Crea tu Confianza con PALABRAS
- Mariel Oddino
- 16 sept 2020
- 2 Min. de lectura
En contextos inciertos…creá confianza con tus PALABRAS
Es muy común leer o escuchar la frase “el inmenso poder de las palabras” y much@s quizás la utilizamos en nuestros diálogos pero no analizamos detenidamente qué decimos cuando decimos…
Durante mucho tiempo se pensó que el lenguaje era solo un medio para describir algo:una situación,un objeto,una persona.Y lo que fue más duro aún,nos convencimos que cada persona era de terminada manera sin posibilidad de cambio alguno.
El nuevo paradigma,sobre el cual el coaching descansa postula que los seres humanos no somos de determinada manera,sino que continuamente estamos siendo, y que el lenguaje genera ser y que siempre podemos cambiar.
El lenguaje lejos de describir al mundo…en verdad, puede crearlo y cambiarlo!
Basta pensar en las infinitas oportunidades en las que una persona , un grupo, un país cambiaron de dirección porque alguien dijo lo que dijo.
¿Qué realidades tan diferentes se crean a partir de un diagnostico POSITIVO o de uno NEGATIVO.?
¿Qué posibilidades se abren a partir de decir SI o de decir NO.?
¿Cuántos futuros se diseñan enunciando un BASTA?
¿Cuántos caminos se inician con un HOY SI?
Te sugiero hacerte más consciente de las palabras que utilizas y pongas en práctica algunas de estas acciones:
Crea confianza con palabras integras:si tengo en cuenta que todas mis palabras tiene poder ,que pueden generar inclusión o discriminación,es saludable comenzar a dejar de lado chismes, rumores o comentarios que se hacen desde el paradigma del miedo.
Ser congruentes con lo que decimos y con lo que pensamos .
Hacernos conscientes del impacto que tienen nuestros mensajes,nuestros posteos en redes,nuestras audios de whatsaap,nuestras conversaciones cotidianas.
Da y recibe opiniones haciéndote cargo:las opiniones y los juicios pueden ser una fuente de mucho sufrimiento.
Solemos expresar nuestra opiniones como si fueran descripciones de la realidad y dando por sentado que los otros ven lo mismo.
“Esa comida es horrible”,”la fiesta estuvo pésima” expresiones de este tipo cierran toda posibilidad a que otro piense diferente.
Dar un opinión como única verdad irrefutable muchas veces genera rechazo en quien la escucha, especialmente si esa persona piensa diferente.
Al momento de emitir un juicio recuerda comenzar con “Yo creo…, “yo opino… “yo pienso…, “desde mi mirada….
El secreto es elegir opiniones que abran y no que cierren posibilidades de acción.
Evita las conclusiones apresuradas: Somos magníficos lectores de mentes! (creemos saber lo que la otra persona siente o piensa),suponemos y pre suponemos constantemente .
Y esto nos lleva a crear escenarios tan catastróficos como irreales.
Dejar de “suponer” implica también hablar claramente, implica preguntar, implica enfrentar los conflictos e implica recordar siempre que hablar y escuchar son dos fenómenos completamente diferentes!
Cambia tus realidades a través de tus conversaciones. No me creas…Probalo y contame.

Comments