Duelar Duele. Así sin más
- Mariel Oddino
- 8 ago 2023
- 3 Min. de lectura
A quienes estan duelando.
A quienes acompañan el duelar de otros.
A quienes tengan un ratito para leer...

El duelo es DOLOR sin más. El duelo por la partida de un ser amado es dolor que lacera, que asfixia, que enmudece.
Dolor que por momentos se hace insoportable. Dolor que paraliza, que oscurece, dolor que creemos será eterno.
En ocasiones se lo tipifica, se lo pauta o regula y entonces a los que estamos duelando se nos dice:” bueno primero sentirás esto”, “luego lo otro y después aquello otro”. Cómo si el corazón pudiera entender de secuencias, ordenes o patrones a seguir!!
Los tiempos y modos del duelar son personales, son de cada quien y son también con relación a quien y a lo vivido con esa persona.
El duelo sí es invariablemente un camino hacia adentro y siento que es un proceso de VIDA el cual lo único real y verdadero que nos trae es que HAY QUE ATRAVESARLO!
Hay momentos donde el llanto no cesa y no cesa, otros donde la tristeza inconmensurable nos cubre y nos deja inmóviles y otros donde los “nunca más” (voy a verlo/a,abrazarlo/a,besarlo/a) se erigen torturantes. Hay momentos donde la angustia se transforma en enojo y lo inentendible se habita como única posibilidad.
En el duelo, escuchar en silencio al que está duelando es un real camino de acompañamiento. Los abrazos en silencio son reparadores. Validar lo que el doliente siente (sin juzgarlo/a) también es acompañar. Ocurre que el dolor de un otro cercano nos pesa, no sabemos cómo manejarlo, no queremos que ocurra. Y en ese “no saber” presionamos con frases como:“tenés que estar bien” “tenés que ser fuerte” “tenés que salir, distraerte”. Recordemos que escuchar en silencio validando dolores es ESTAR!
Que el dolor duela, no como decreto masoquista sino como posibilidad de transformación. Transformación FORZADA pero transformación al fin! Pedir ayuda,nos ayudará!
Ya no volveremos a ser esas/esos que fuimos antes de la partida del ser amado.
El duelo-dolor ira mostrándonos poco a poco el re-vivir sin ese otro que se nos adelantó.
En esta cultura tan negadora y ocultadora de la muerte parecería que la muerte siempre es inesperada a pesar de ser la “única certeza” que tenemos.Si! Todos, todos, todos vamos a morirnos.
Queremos entender la VIDA sin comprender, ni hablar de la muerte. Y es desde ahí donde necesitaríamos comenzar. Hablemos de la muerte. Hablemos del duelar.
Empezar a entender la muerte como parte ineludible de la vida y entender la vida no solo como un cuerpo limitado y frágil. Somos mucho más.
Erróneamente se escucha decir…”perdió la vida tal persona” . Deberíamos enunciar “perdió el cuerpo tal persona”. La vida es energía,es esencia,es alma y como tal jamás se pierde, sino que se transforma.
Y es ahí el gran desafío como humanitos limitados: poder entender que hay algo más luego que el cuerpo, en este plano, deja de respirar.
Hay otros modos de ver la vida y de ver la muerte. Cuando los que amamos parten,pasan de “vivir con nosotros” a “vivir en nosotros”. Este si es un gran aprendizaje de vida!
MARIA ELVIRA ODDINO ,en proceso del duelar.
Agradecida infinitamente a mis maravillosos hijos _dolientes también_, a mi familia que me acurruca en amor, a mi terapeuta que me acompaña a resignificar este proceso, a mis tres mosqueteras incondicionales, a Asociación El Faro por su invalorable ayuda y su respetuosa escucha.A todos y cada uno que me abraza, escucha y valida mi sentir.
Todas las reacciones:
173Jorgelina Mazzoni, Cate Traverso y 171 personas más
Comments