top of page

Emociones..de eso sí se habla! (1°parte)

Actualizado: 26 may

Si! Hoy deseo hablar,escribir,compartir sobre este tema que por mucho tiempo fue negado y solapado: LAS EMOCIONES.


Terreno este que necesitamos ser alfabetizados ya que mucho hay para conocer y entrenar.

La emoción es ese lenguaje que hay que aprender a escuchar o esa señal que hay que aprender a interpretar .


Lamentablemente estamos inmersos en una cultura represora de las emociones. Las mismas no han tenido buena prensa ,ya que mostrar abiertamente una emoción (me siento triste, me siento confundid@ ,etc) era o es considerado signo de debilidad, de inmadurez.


Frases como “los hombres no lloran” o “los muchachos no tienen miedo” entre otras, fueron las falacias más dolorosas que escuchamos por siglos y siglos.


Esta mirada tan parcializada y empobrecida de nuestras emociones dio también lugar a una marcada dicotomía estableciendo que había emociones “buenas” y emociones “malas”.


Por lo que,consecuentemente,había emociones que se podían mostrar y otras que habían que “ocultar”.

Realmente esto está muy lejos de ser lo adecuado. Todas y absolutamente todas nuestras emociones SON VALIOSAS porque vienen a nuestra vida con un propósito específico.

Fred Kofman explica que no hay emociones buenas o malas ,todas las emociones surgen del eje placer-dolor. Lo que sí hay son emociones que nos acercan más al placer (alegría,amor,gratitud,etc) y otras que nos acerca más al dolor (miedo,tristeza,ira,culpa,vergüenza, envidia).


Y a decir verdad,estas ultimas no nos gusta sentirlas.

Pero todas las emociones cuando vienen a nuestra vida necesitan ser HABITADAS,atravesadas.

¿Qué es una emoción? En ingles e-motion, es energía en movimiento,es eso que nos predispone a la acción. Todos nosotros sabemos (a partir de los descubrimientos del físico Einstein) que la energía no se destruye, sino que se transforma.


De manera que querer tapar,ocultar o negar una emoción constituyen un esfuerzo totalmente en vano. Las emociones son netamente humanas,si negamos una emoción estamos negando nuestra naturaleza humana,nuestro “SER” en el mundo,nuestra “ESTAR” en el mundo.


Recordá que si ocultas una emoción: estás enojad@ y no lo expresas o estás muy triste y te mostras alegre… la emoción intentará aflorar de cualquier modo!

Puede que aflore en tus pensamientos mostrándote una realidad distorsionada o puede que aflore en tu cuerpo ,mostrándote, a través de dolores,contracturas,molestias lo que no estás dispuesto a ver de forma directa.


El psiquiatra Norberto Levy nos dice que cada emoción que aflora es como la “luz que se enciende en nuestro coche cuando necesitamos cargar combustible”.


A nadie se le ocurriría tapar el marcador de combustible porque ese titilar le molesta!

Lo mismo ocurre con las emociones: nuestro cuerpo nos da señales: el malestar recurrente es una señal,el enojo sostenido por dentro es señal,la queja continua y la mirada pesimista de todo también es señal! A escuchar esas señales!


Las emociones pueden ser nuestra brújula y guiarnos para tomar decisiones adecuadas.

Todas las emociones que sentimos vienen a nuestra vida con un propósito específico: la alegría nos invita a celebrar, la tristeza viene con el propósito de cerrar heridas, de replegarnos, el miedo aparece para que tomemos recaudos, el enojo viene para que tomemos alguna acción: reclamemos,aceptemos o perdonemos.


Cuando podemos identificar la emoción,y también podemos enunciarla “hoy me siento triste” “estoy feliz” “tengo miedo” habilitamos diferentes acciones y eso redunda en beneficio para nosotros.

Si por el contrario, tapamos, distorsionamos, negamos una emoción estaremos pagando un alto costo emocional.

Ese costo genera una deuda emocional en nuestro interior.


Cuando estamos en deuda emocional, actuamos y miramos el mundo desde un lugar pesimista y aun en la plenitud de la vida seguimos anhelando volver al pasado y remediar carencias afectivas u oportunidades de sufrimiento que atravesamos.


🔸¿Cómo estas viviendo tu mundo emocional hoy?

🔸 ¿Enuncias tus emociones? O simplemente expresas “estoy bien o estoy mal”.

🔸 ¿Puedes darte cuenta cuando habitas una emoción?

🔸 ¿Escuchas las señales que tu cuerpo te da?


TE leo y si te interesa este tema escribime👇


ree


 
 
 

Comments


bottom of page