top of page

Ser causa para no ser sólo efecto

Actualizado: 24 abr 2024


Frecuentemente esperamos que el “afuera” cambie.


Que mi jefe cambie…que mi esposo cambie…que mis hijos cambien..que la economía cambie…que los políticos cambien y la lista sin dudas sería interminable.


Esperando “eso” (que creemos que si cambia vamos a poder ser felices de una vez) se nos va la vida.


Imaginate en la fila de un comercio, en la sala de espera de un hospital,en la espera de un micro.


¿Qué hacemos? Nos inquietamos, conversamos con otros para “distraernos”, nos movemos,miramos el celular ciento de veces.

En síntesis esperamos que la fila avance...”que la vida pase”.


En la vida cotidiana a ese lugar de “espera”, muchos lo llaman zona de confort.

¿Por qué ese nombre si estamos incómodos y no nos gusta?.


Precisamente porque es el lugar conocido, es el lugar que siempre habitás, es el lugar de la expectativa y de la inacción.


Y en esa espera ,que no tiene fecha de caducidad hasta que nosotros la decretemos, estamos dejando el valioso diseño de nuestra vida en manos de otros.


Creyendo que “mágicamente” el mundo va a cambiar porque es mi deseo.

Te recuerdo: ”lo único que cae de arriba es la lluvia”. Bendita sea!

Ocurre que no fuimos entrenados en la idea que todos somos “creadores de realidades ” ,o “protagonistas ” de nuestras vidas y no meros espectadores.


Desde el Coaching y la Ontologia del Lenguaje enunciamos que es posible tomar las riendas de nuestra vida.


Es posible ser pro activo y no solo reactivo.

Es posible tener la iniciativa y también responsabilizarnos que las cosas ocurran. Responsabilidad como habilidad para responder ante las circunstancias.


Sabemos que no podemos responsabilizarnos de absolutamente todo lo que nos pasa , ya que hay cosas que no se pueden evitar.


Pero si somos 100% libres de elegir cómo responder ante cada situación que nos toca atravesar. Leíste bien: ELEGIR.


Ante una situación que nos acontece podemos enojarnos, criticar al mundo entero o pensar qué aprendizaje estoy recibiendo .


Podemos elegir quedarnos en el lugar de la víctima donde todos son culpables menos nosotros o empezar a generar pequeños cambios en nuestra vida y observar como esos cambios impactan en nuestro entorno.


Siempre (aunque no podamos verlo ) tenemos la iniciativa y también la responsabilidad que las cosas sucedan.

¿Qué es eso que deseas cambiar? El cambio comienza desde adentro.


Para que se produzca un efecto en el mundo externo (vínculos,trabajo,etc) primero ha tenido que ocurrir algo en el mundo interno de cada uno de nosotros .Insisto, es así ,y no al revés.


Entonces te invito a: elegir que deseas lograr o cambiar,enfocarte en el aquí y ahora,hacerte responsable y dejar de culpar a otros,accionar y perseverar en esa acción.


Toma todas tus quejas, transformarlas en objetivos concretos y empieza a observar las dificultades u obstáculos como verdaderas oportunidades.


¿Qué estás causando hoy en tu vida?



ree


 
 
 

Comentarios


bottom of page