Recomenzar. ¿Por donde sigo?
- Mariel Oddino
- 7 mar 2024
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 6 jun 2024
Me gusta escribir y comunicar y siento que empezar por mi historia personal es un puntapie para compartirles lo que deseo.
Desde muy chica me encantó leer y aprender sobre algunas cositas que ahora les detallo. A los 11 años le pedí a mi mamá (ella estaba suscripta al Club de Lectores) que me comprara un libro referido al misterio de las pirámides . No lo leí , lo devoré!
Siempre me atraparon los temas relacionados a la energía, la mente humana ,la muerte,la vida después de la vida, el autoconocimiento, la comunicación, la conciencia, la filosofía y la psicología entre otros tantos más. Este será tema de otro posteo ¿Por que me gusta tanto lo que me gusta? ¿Por qué me interesan tanto estos temas?
A los 19 leí “Tus zonas erróneas” de Wayne Dyer, no entendía mucho de que iba esto de "autoayuda y superación" pero sabía que por ahí era lo que me gustaba. Subrayé lo que sentía podía serme útil y lo terminé! Aun lo tengo (es el de la imagen).

Fue el primer libro de superación personal que leí. No recuerdo cómo llegó a mí. Hoy sé que todo es perfecto. Hoy entendí que todo tenía y tiene una razón y sentido aunque no podamos verlo o entenderlo de inmediato. Hoy comprendí tambien que nada es 1…2…3 listo! Como el café o la sopa instantánea. Es recorrido, es vivencia, es autoconocimiento,es enfrentar,es bucear internamente.
Durante mucho tiempo mi deseo profundo e interno no tenía que ver con acceder a bienes materiales, ni viajes, ni compras de pilchas de moda. Mi deseo era lograr paz mental (upps y me di a la tarea de alcanzarla sin saber demasiado cómo!)
Mi mente , mis pensamientos ,mis preguntas, mis autoboicots, mis cuestionamientos continuos hacían que sintiera que podía volverme loca. Nada malo era. No lo sentía asi. Sí sentí desde muy temprana edad que tenía que pedir ayuda. Imaginen casi 40 años atras empezar terapia.
A los 18 tuve mi primera sesión de terapia psicoanalítica. Salí de ahí sin entender nada, hablé 40 minutos y la terapeuta solo tomó notas y se mantuvo sin pronunciar palabra.… ‹Apa la papa› , dije yo,‹ esto es?› Aún así, algo interno me decía “es por acá”. Confieso que luego de dos sesiones más con esa terapeuta NO volví.. Pero si seguí buscando. Segui buscando otros modos. Segui buscando otros terapeutas.
Creo que esto nos ocurre a veces en la vida…ante una desilusión, decepción (del ámbito que fuera) bajamos brazos y nos decimos: ‹no› ‹no es para mí›,‹yo no puedo›,‹yo no lo haré bien›. Y hoy siento que el tren vuelve a pasar si estas decidido a emprender viaje. Quizás no era ni la persona ni el momento.
En cuanto a las terapias hay diversidad de orientaciones y también de terapeutas.. Podes elegir y ver. No te desanimes. Es una forma de pedir ayuda. Desde mi opinion los espacios de salud mental debería formar parte de la canasta básica. No solo el cuerpo necesita atención. La mente tambien! Y poco se habla..Bueno un pequeño texto que escribí para exorcizar el..."por donde empiezo"?
En algun momento o ámbito de tu vida te preguntaste "¿Y por donde empiezo? ¿y como sigo?"
Si deseas conocer sobre Coaching de Vida,si deseas comenzar un proceso de coaching personal escribime . Estas a un paso de iniciar ese cambio que deseas
Comentários